Tutoriales para iluminación de cine
- Experimental de cine
- 5 may 2016
- 2 Min. de lectura
En cine, la luz es un elemento muy importante pues servirá para darle profundidad, volumen, color y hasta el humor indicado a nuestro plano. Imaginemos las escenas de una película de género noir, en español llamado "cine negro", el uso de sombras es primordial para dar el efecto más dramático en la fotografía.

En el fotograma de "Citizen Kane" vemos a una figura superior que amenaza con su dedo a otra persona que mira con temor. El dramatismo en la imágen se da al convertir a la amenaza en una sombra tal cual. Este efecto se genera al colocar la luz por detrás del objeto a filmar, o también llamado "contra luz". Sin embargo, no sólo es una fuente de luz la que generalmente dictamina la iluminación en cine, en realidad puede tratarse de todo un diagrama de luces para generar la percepción deseada.
La manera como ilumines tu película afectará significativamente a cómo lo verá el público. Si usas por ejemplo iluminación fria con sombras para una tono de comedia no será lo más recomendable. La creatividad y la imaginación serán cruciales para una iluminación exitosa. Aqui dejamos una selección de tutoriales de iluminación realizados por la Escuela Internacional de Medios Audiovisuales EIMA y que puedes consultarlos también en su pagína de youtube EIMA.
Iluminación básica
La directora de fotografía y docente de Eima, Rita Noriega, nos explica los principales esquemas de iluminación y repasa los conceptos básicos de iluminación: luz principal, luz de relleno, luz de contra, triángulo de Rembrandt, stico, luz dura, luz suave.
La temperatura de color
En el 2º capítulo de iluminación, Rita Noriega, nos explica qué es la temperatura de color, cuál es una luz cálida y una luz fría y cómo influye la temperatura de color a la hora de grabar.
Fuentes de luz
En este 3º capítulo Rita Noriega explica los distintos tipos de fuentes de luz: cuarzo, halógeno, fresnel, hmi, cine par, fresnel de led, fluorescentes profesionales, fluorescentes de led, pantallas de led.
Uso de pantalla verde o chroma key
En este capítulo Rita Noriega, nos explica cómo iluminar un chroma key para hacer efectos de pantalla verde.
Uso del fotómetro
En este capítulo Rita Noriega nos explica qué es un fotómetro, su función a la hora de iluminar y su uso correcto para producciones de cine.
Luz difusa
En este tutorial, Rita Noriega explica las maneras de lograr una luz difusa y cuáles son sus usos.
Iluminación para entrevistas
En este tutorial, Rita Noriega explica los aspectos a tener en cuenta para la iluminación de un personaje que es entrevistado para un documental o un reportaje.
Luz con led
En este tutorial, Rita Noriega explica los usos y ventajas de trabajar con luces LED.
Iluminación para exteriores (1)
En este tutorial se verá un ejercicio de iluminación en exteriores donde se tendrá que tomar en cuenta la posición del sol y la hora del día.
Iluminación para exteriores (2)
En esta continuación del tutorial de iluminación para exteriores se explican algunas herramientas que pueden facilitar la iluminación.
Ejemplos de luz con ambientes de luz
Por último, Rita Noriega propone unos esquemas de luz para distintos ambientes de luz.
Comments