top of page

La historia del cine: Una odisea

  • Foto del escritor: experimentaldecine
    experimentaldecine
  • 20 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

Estudio crítico de la historia del cine basado en el libro homónimo del crítico norirlandés Mark Cousins. Comparada a las "Histoire(s) du Cinema" de Jean Luc Godard, Cousins aborda visualmente la historia del cine desde su creación hasta nuestros días a través de 15 episodios y cientos de fragmentos cinematográficos desde la creación del cine hasta el último "blockbuster" norteamericano. En ellos encontramos decenas de entrevistas con los principales maestros de nuestro tiempo. Un documental producido por Film 4 y emitido con gran éxito en Reino Unido a través de Channel 4. Además fue estrenado íntegro en el Festival de Toronto, y proyectado en el MoMA de Nueva York.

La historia del cine: Una odisea es más que una serie de15 episodios, es un estudio profundo de la historia del cine que debería ser visionado de manera obligatoria por todo estudiante de cine.

Aqui los episodios:

EPISODIO 1 (1895-1918): EL NACIMIENTO DEL SÉPTIMO ARTE

EPISODIO 2 (1918-1928): LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO

EPISODIO 3 (1918-1932): LOS AÑOS 20, LA DÉCADA DORADA DE LOS REBELDES DEL CINE

EPISODIO 4 (AÑOS 30): EL SONIDO, LOS GRANDES GÉNEROS Y EL CINE EUROPEO

EPISODIO 5 (1939-1952): LA GUERRA Y LOS NUEVOS LENGUAJES

EPISODIO 6 (1953-1957): LOS AÑOS 50: SEXO, DRAMA, PASIÓN Y RABIA

EPISODIO 7 (1957-1964): EL NUEVO CINE EUROPEO

EPISODIO 8 (1965-1969): UNA NUEVA OLA Y LA INFLUENCIA DEL DOCUMENTAL EN EL CINE COMERCIAL

EPISODIO 9 (1967-1979): LOS AÑOS 70: EL NUEVO CINE AMERICANO

EPISODIO 10 (1969-1979): EL CINE COMO UN ARMA PARA CAMBIAR EL MUNDO: DIRECTORES DE UN CINE RADICAL

EPISODIO 11 (AÑOS 70): MULTIPLEX Y BLOCKBUSTERS: INNOVACIÓN EN LA CULTURA POPULAR

EPISODIO 12 (AÑOS 80): CINE Y PROTESTA

EPISODIO 13 (1990-1998): LOS AÑOS 90: LA NUEVA EDAD DORADA Y LOS ÚLTIMOS DÍAS ANTES DEL DIGITAL

EPISODIO 14 EL DIÁLOGO AMERICANO: LA LLEGADA DEL DIGITAL

EPISODIO 15 (DEL 2000 EN ADELANTE): EL FUTURO DEL CINE.

Comentarios


© 2016 por Experimental de Cine UV

bottom of page